
Ahorro de Energía
En el hogar
Siguiendo los consejos de fácil aplicación que se proporcionan a continuación se logrará buen ahorro de energía eléctrica.
ILUMINACIÓN
Apague la luz cuando no lo necesite.
-
Pinte las paredes con colores claros.
-
Realice actividades aprovechando luz solar.
-
Instale interruptores de presencia.
-
Sustituya focos incandescentes por lámparas ahorradoras. Un foco ahorrador consume entre 4 y 5 veces menos que uno incandescente.
REFRIGERADOR
La eficiencia del refrigerador depende del lugar donde lo ubiques. Es importante alejarlo de fuentes de calor; por otro lado, no permitir la circulación de aire por la parte trasera del equipo incrementa en 15% el consumo de energía.
Verifica que las puertas del refrigerador y del congelador cierren herméticamente; procura mantenerlas abiertas el menor tiempo posible. Si se forma escarcha, descongela el refrigerador antes de que la capa de hielo alcance 3 mm de espesor, de lo contrario tu consumo eléctrico aumentará hasta 30%.
Ajusta el termostato para mantener una temperatura de 6º C en el compartimento de refrigeración y de -18º C en el de congelación.
PLANCHA
Al igual que con la lavadora, conviene acumular ropa para el planchado, de esta manera evitarás apagarla y encenderla constantemente, gastando más energía.
Si dejas para el final las prendas más delgadas y de fácil planchado, puedes aprovechar el calor acumulado una vez que hayas apagado la plancha.
TV Y APARATOS DE ENTRETENIMIENTO
Al comprar un televisor nuevo, opta por los modelos LCD, ya que los televisores de plasma y de tubos de rayos catódicos ofrecen menos rendimiento Compra productos integrados. Requieren menos energía que dos productos independientes. No los dejes encendidos cuando nadie los esté usando. Desenchúfalos, ya que aun siguen consumiendo energía al estar apagados. Muchos hogares están equipados con 2 o más televisores.
Utiliza el televisor con la pantalla más pequeña. Una de 20 pulgadas consume hasta 10 veces menos que una de 50 pulgadas. Baja los niveles de iluminación del televisor. Ahorraras hasta un 30% en su consumo. Si los miembros de tu familia quieren ver el mismo programa, reúnanlos ante un mismo televisor. Los televisores están equipados con un reloj programador (sleep-timer).
Al utilizarlo, el equipo se apagará en caso de que te duermas mientras estés viendo el programa. Si el aparato presenta algún problema técnico, desonéctalo y no lo uses hasta que el problema sea solucionado.
LAVADORA Y SECADORA
La mayor parte de la energía que consumen (entre 80 y 85%) la utilizan para calentar agua, por ello te sugerimos lavar con los programas de baja temperatura. Limpia regularmente el filtro de la lavadora y procura que trabaje a plena carga.
La secadora consume mucha energía; limita su uso a situaciones de urgencia. Al usarla, centrifuga previamente la ropa para aprovechar al máximo su capacidad. Y no mezcles la ropa pesada con la ropa ligera. Lo ideal es que tiendas la ropa para que se seque con el aire y el sol.
COCINA ELÉCTRICA
Para cocinar, usa los recursos en este orden: microondas, olla a presión y horno. Éste último es el electrodoméstico que más energía consume. Aprovecha al máximo el calor de la cocina. Para ello, procura que los recipientes sean un poco más grandes que las zonas de cocción empleadas.
De esta manera, no se desperdiciará calor a través de la vitrocerámica o cocina a gas.Si tienes una cocina eléctrica, utiliza baterías de cocina, sartenes y cazos con fondo grueso difusor. Así, lograrás una temperatura más homogénea en todo el recipiente. Usa ollas a presión super rápidas. Éstas consumen menos energía y además ahorran tiempo.
Tapa las ollas y sartenes durante la cocción. Así, la comida se hará antes y consumiremos menos energía. Aprovecha el calor residual de las cocinas eléctricas. Si apagas la vitrocerámica (con excepción de aquellas que son de inducción), cinco minutos antes de finalizar la cocción, ahorrarás energía sin que por esto la comida tarde más en hacerse.
CALENTADOR DE AGUA Y DUCHA ELÉCTRICA
Sea breve.... A la hora de su baño sea breve, mientras más dure en él, más energía consumirá.
Cierre la llave... Cuando se enjabone y lave el cabello cierre la llave, así ahorra energía y agua
Use agua fría.. En la medida de lo posible utilice agua fría. En la termoducha utilice la opción de temperatura media "agua tibia". En caso de utilizar calentadores de agua instantáneos, utilícelos racionalmente 10 minutos, es un tiempo adecuado para tomar el baño. Cierre la llave cuando no la necesite, recuerde que además de estar consumiendo agua, está consumiendo electricidad.
ACONDICIONADOR DE AIRE
Si necesitas comprar un equipo de aire acondicionado, ten en cuenta la zona climática en que vives (tal vez no lo necesites), las dimensiones de tu vivienda, su orientación y el número de personas que habitan en ella.
Antes de comprar, consulta a un técnico. Asegúrate de que el modelo elegido tenga termostato con lectura numérica ya que la variación de un grado incrementa en 8% el consumo de energía. Los equipos de enfriamiento por evaporación consumen menos energía y no contienen gases destructores de la capa de ozono. Para que el aire acondicionado sea más eficiente, aísla tu vivienda; tapa las grietas en techos, paredes y suelo (en ese orden). El lugar más adecuado para situar el aire acondicionado es la parte sombreada de tu casa.
En días calurosos prende el equipo antes de que tu casa se caliente y mantén las ventanas cerradas. Deja entrar el sol en invierno; en verano evítalo con persianas, cortinas o toldos. Esa misma función la cumplen los árboles de hoja caduca (caducifolios como: mapasúchil, bugambilia, jacaranda, guaje, mora, higuera) sembrados en la fachada norte de tu casa.
Seguridad
¿Cómo Prevenir Accidentes?
Si su servicio ha sido cortado por deuda, no intente reconectarse por su cuenta. Pague sus planillas o realice el respectivo Convenio de Pago y espere la reconexión de parte del Distribuidor. Instale una varilla de puesta a tierra para evitar fluctuaciones de voltaje que pueden dañar sus aparatos. Si proyecta construir o remodelar un edificio cerca del cual están ubicadas las redes eléctricas del Distribuidor, solicite la protección de las líneas. Mantenga sus aparatos electrodomésticos en buen estado.
Conductores en mal estado pueden energizar las partes metálicas del aparato y producir shock eléctrico en el usuario. Si adquiere un nuevo equipo, asegúrese de utilizar los conductores y el disyuntor apropiados para la potencia que requiere; para ello consulte a un técnico. Revise cuidadosamente aquellos aparatos que al conectarse producen chispas o calientan los cables. No los use hasta resolver el problema.
Desconecte el aparato desde el enchufe nunca desde el cable. No reemplace fusibles por alambres o monedas. Si requiere cambiar un tomacorriente o interruptor, desconecte el interruptor termo magnético (breaker) del circuito donde hará la reparación, de esta manera no habrá voltaje y podrá trabajar sin peligro.

